¿A quién va destinado?
A todos los docentes de Pedagogía Terapéutica (PT) o Maestras de Audición y Lenguaje (MALL).
¿Por qué es relevante el curso?
- Para muchos es la prueba más agobiante y la más "difícil" de preparar (¿o no?). Te ayudamos a perderle el miedo.
- Tiene un peso en porcentaje mucho más significativo que los temas y, como a mínimo este año, era una primera fase eliminatoria.
- Los libros de supuestos que existen no están suficientemente adaptados a los nuevos planteamientos curriculares. En este curso, sí te lo ofrecemos.
- Es dónde puedes demostrar de la forma más espontánea cuál (gran) tipo de maestro/a eres.
¿Quién te acompaña?
Judith Bayés, maestra de Educación Primaria, Pedagog´ía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Apasionada del mundo educativo, aprovechando la diversidad como oportunidad para la mejora de la práctica educativa, para poder acercarnos a la inclusión dentro de nuestras aulas.
Con experiencia en la escuela concertada, pudo obtener un 9,1 en la parte de programación y un 8 en la parte teórica en las oposiciones del 2024. Actualmente, es preparadora de oposiciones, de formaciones en línea i maestra de educación especial. ¡Una plaza puede ser tuya! Te recibimos con muchas ganas de acompañarte en este proceso y sobre todo disfrutarlo y compartir el éxito de tu aprendizaje.
¿Qué encontrarás dentro del curso?
- Te explicaremos TODO lo que hace falta saber sobre la prueba y te iremos actualizando con todo lo que informe el departamento (criterios de corrección, aclaramientos...).
- Te daremos ejemplos de supuestos actualizados a la normativa vigente.
- Trabajaremos individualmente y en grupos diferentes, enriqueziéndonos los unos de los otros.
- Veremos la estructura de un supuesto.
- Te ayudaremos a gestionar el tiempo, los nervios y te daremos estrategias y tips para la prueba (como escoger rápidamente el mejor supuesto, como hacer una buena lectura de este, las claves en el esquema...).
- Haremos simulacros conjuntamente y te daremos supuestos para hacer o terminar en casa que también corregiremos.
- Miraremos los criterios de corrección que se convertirán en nuestra rúbrica con la que nos autoevaluaremos, coevaluaremos y seremos críticos con nuestro trabajo, poniéndonos en la piel de los tribunales.
¿Qué materiales te proporcionará el curso?
- Resumen de la convocatoria y especificaciones de la prueba clave que hace falta saber (materiales que se puede llevar...).
- Consejos para el supuesto.
- Modelo de guión personalizable.
- Rúbrica actualizada con los criterios de evaluación.
- Ejemplos de supuestos prácticos.